¿Hacer vino en casa? ¡Si es posible! Solo debes tener paciencia, entenderás que el vino no se hace de un día a otro, aquí te dejamos los pasos detalladamente para que te deleites y sorprendas a tus invitados, verás que toda la espera valdrá la pena, el resultado es increíble ¡Anímate a prepararlo!
Si eres amante del vino y quieres vivir la experiencia de hacerlo en casa, aquí te dejamos detalladamente todo lo que debes hacer paso a paso. Además, indagando un poco sobre el vino encontramos en el portal lechepuleva.es que además de contener alcohol también se encuentra vitaminas, minerales (hierro y fósforo) y poli fenoles. Toma en cuenta que necesitas los siguientes ingredientes y utensilios.
Ingredientes
- 21 libras de plátanos maduros, cortados en aros finos
- 5 galones de agua
- 15-20 libras de azúcar blanca o azúcar morena
- 6 cucharaditas de mezcla ácida
- 5 cucharaditas de pectinasa
- 1,25 cucharadita de tanino del vino
- 6 cucharaditas de levadura de nutrientes
- 4 libras de pasas doradas
- 1 paquete de levadura de vino
- Sorbato de potasio o estabilizador de vinos
Utensilios:
- Olla
- Un cubo de fermentación de 6.5 litros
- 1 o 2 garrafas de 6,5 litros de cristal y tapones
- Trampa de aire
- Sifón, tubo de sifón.
Pasos:
1- Comienza la preparación del vino colocando los plátanos, el azúcar y 4 galones de agua en una olla. Cocina hasta que hierva, tritura y revuelve hasta que se disuelva el azúcar. Sigue cocinando por 45 minutos sin permitir que hierva. Retira del fuego, agrega mezcla de ácidos, pectinasa, tanino, y levadura de nutrientes. Incorpora bien.
2- Coloca en el cubo de fermentación desinfectado, agrega las pasas. Cubre con agua hasta llegar a 6 galones, añade algunas cucharadas de pasta de plátano. Tapa e instala la trampa de aire. Dejar enfriar a temperatura ambiente durante toda la noche. A la mañana siguiente debes revolver y agregar la levadura de vino. Cubre con la tapa y la trampa de aire. A las 48 horas debe notarse actividad de fermentación.
3- Dejar reposar durante una semana, revolviendo cada dos días. Si la parte superior comienza a ponerse negra, es normal. Utilizando el sifón, separa el vino del mosto. Colocar el vino en un recipiente y deja reposar por un mes. Pasado este tiempo, separa el vino y desecha los sedimentos. Añade 4 libras de azúcar, coloca la cámara de aire y dejar reposar por otros 2 o 3 meses.
4- Finalmente, separa nuevamente los sedimentos y deja reposar por 3 meses más. Cuando el vino no muestra más actividad de fermentación y no produce más sedimentos se puede embotellar. Estabilizar el vino siguiendo las instrucciones del estabilizador que vayan a usar y luego embotellar.