Es un rico ponche, que saltó de las mesas navideñas de Puerto Rico para deleitar los paladares latinoamericanos todo el año. Todos los ingredientes son deliciosos por sí solos: coco, almendras, leche condensada y ron. ¡Así que juntos son la bomba! Aquí te presentamos una receta que te quedará como de concurso
No tienes que esperar Navidad para disfrutar de esta deliciosa bebida que es más bien un postre líquido, por todo lo que contiene. Originario de Puerto Rico, este ponche es protagonista de un concurso, el Coquito Masters, que se realiza en el Museo del Barrio de Nueva York desde 2002, en el Día de Reyes, en el que los participantes presentan sus mezclas de fusión e innovaciones.
Aquí tienes lo que necesitas para preparar un coquito de almendras:
2 tazas de leche de coco
1 lata de crema de coco (13,5 oz)
1 lata de leche evaporada (340 ml)
1 lata de leche condensada (390 g)
1 cucharada de vainilla
1 cucharadita de canela molida
2 tazas de ron blanco
1 taza de almendras
2 cucharadas de extracto de almendras
Todo se reduce a colocar todos los ingredientes en la licuadora (blender) e integrarlos. El coquito se guarda en la nevera varias horas, para servirlo bien frío, decorado con almendras fileteadas y una rama de canela.
Existen versiones más ligeras y deslactosadas que usan yogurt y azúcar morena en vez de leche condensada. En otras se le agrega chocolate, helado y hasta horchata.
La otra es hacerlo virgen, es decir sin ron, para ofrecerlo a los niños.
Pero también existen versiones mucho más fuertes, como la que sustituye el ron por Pitorro, un licor puertorriqueño.