El Gimlet tiene una larga y oscura historia, digna de una novela negra, tal como “El largo adiós” de Phllip Marlowe, en la que es el favorito del protagonista y con la que se dio a conocer. Contiene ginebra y lima
Este cóctel lleva el nombre de una herramienta que perfora agujeros, aunque su origen está más ligado a la medicina que a la construcción. A mediados del siglo XVIII, un médico descubrió el efecto positivo del consumo de jugo de limón o lima para aliviar el escorbuto. Entonces recomendó que se consumiera un concentrado de lima llamado Rose.
(Foto de portada: Abhi Bakshi on Unsplash)
Más tarde a ese jugo de lima se le agregó ginebra, y terminó siendo uno de los favoritos de los viajeros ya que los mantenía libres de tan terrible enfermedad y los relajaba. Pronto, la medicina pasó a los bares y barras y se le llamó Gimlet, hasta el día de hoy.
Lo que necesitas para hacer un Gimlet:
5 ml de ginebra o vodka
15 ml de jugo de lima (o limón)
15 ml de almíbar (15 ml de agua y 15 ml de azúcar)
Hielo
Rodaja de lima
¿Cómo se prepara?
En una olla pon el agua y el azúcar. Cuando hierva remueve hasta que se disuelva el azúcar y espese. Permite que enfríe.
Ya frío ponlo con los demás ingredientes en una coctelera. Agita enérgicamente por 20 segundos.
Viértelo en una copa tipo Martini (es lo ideal, pero puedes usar cualquier copa o vaso).
Decora con la rodaja de lima, cortada y sujeta al borde.