El pollo es hoy en día la proteína animal de mayor consumo en el mundo; desde su domesticación hace más de cuatro mil años en la India. Nunca falta en nuestras mesas y por su versatilidad obtiene sabor de otros productos, veamos esta receta muy fácil de muslos de pollo.
Se convirtió rápidamente en una fuente de alimento para los seres humanos de valor incalculable y fue determinante para que las nacientes sociedades pasaran de nómadas a sedentarias. Su popularidad creció a mediados del siglo pasado cuando debido a su alto contenido proteico, bajo en grasa y rico en vitaminas, especialmente del complejo B, así como de minerales esenciales. Hoy haremos una rica receta, unas supremas de pollo rellenas, un deleite.

Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo deshuesadas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cda azúcar moreno
- 1 limón
- 1 cda semillas de sésamo
- 100 ml vino blanco o agua
- 1 cda comino
- tomillo fresco
- germinados de remolacha
- sal
- pimienta
- 200 ml aceite de oliva suave
- Para el relleno
- 200 g espinacas frescas
- 4 lonchas jamón ibérico
- Para rebozar
- 4 cda harina de trigo
- 1 huevo
- 150 g maíz tostado
Preparación:
Paso 1
Limpia las pechugas de restos de grasas y ternillas, ábrelas en forma de libro y colócalas en una fuente apta para el horno. Lava y seca el limón; ralla la piel y exprímelo.
Paso 2
Pela los ajos y la cebolla. Ponlos en el vaso de la batidora con el azúcar, el vino, el sésamo, el comino, las hojas de tomillo lavadas y secas, sal, el zumo y unas cucharadas de la ralladura de limón, y tritura bien. Vierte la marinada sobre el pollo, remueve y deja macerar, tapado y en la nevera, 3 o 4 horas.
Paso 3
Limpia las espinacas, lávalas y escáldalas 2 minutos en una cacerola con agua salada. Refréscalas con agua fría y escúrrelas. Escurre los filetes, salpimiéntalos y extiéndelos. Reparte las espinacas y las lonchas de jamón, ciérralos y séllalos con un palillo.
Paso 4
Enharina los libritos, pásalos por el huevo batido y el maíz triturado, y fríelos en aceite hasta que se doren; retíralos y deja que escurran sobre papel de cocina. Decóralos con más tomillo y los brotes de remolacha enjuagados y escurridos, y sírvelos.
Paso 5
Enharina los libritos, pásalos por el huevo batido y el maíz triturado, y fríelos en aceite hasta que se doren; retíralos y deja que escurran sobre papel de cocina. Decóralos con más tomillo y los brotes de remolacha enjuagados y escurridos, y sírvelos.