Desde el siglo XV las torrijas ya eran nombradas por juan del Encina, un poeta, músico y autor teatral del prerrenacimiento español en la época de los Reyes católicos, es decir, una receta con mucha historia
Existen muchas variedades de torrijas, y a pesar de que todas son sabrosas esta vez queremos enseñarte a preparar la receta tradicional que hemos buscado bajo cada piedra de España. No creerás lo deliciosa que son, querrás disfrutarla a diario.

Ingredientes:
- Una barra de pan
- 600 ml de leche
- 3 huevos
- Canela para espolvorear
- Canela en rama
- 100 gr. de azúcar
- Aceite de oliva
Preparación
Preparación
En una olla coloca la leche a hervir con la canela y el azúcar. Mientras la leche se está calentando, corta el pan en trozos de 2 cm de grosor. Una vez que la leche haya hervido, colócala en un envase hondo donde más adelante vas a sumergir el pan que cortaste anteriormente.
En otro envase, hondo también, bate los huevos. Calienta la sartén con el aceite y fuego alto para que las torrijas no absorban tanto aceite. Una vez que esté caliente, procede a mojar tus rebanadas de pan en la leche (no por mucho tiempo porque se deshacen), luego pasalas por huevo y directo a la sartén caliente.
Debe esperar a que estén doradas y luego voltea para que dore por el otro lado y retira de la sartén. Colócalas en papel absorbente para extraer el exceso de aceite. Como opción puedes aplastarlas y espolvorear con azúcar.