Nada mejor que un cremoso arroz con leche para pasar los días de Cuaresma y Pascua. La preparación de este postre tradicional ahora se mejora y se facilita al usar leche condensada. ¡Toma nota!
El arroz con leche es un postre ancestral: se dice que se originó en Asia y que llegó a América en el siglo XVI a través de los conquistadores europeos. El registro en español más antiguo que se tiene de una receta de arroz con leche, data del año 1607 (Libro del Arte de Cozina).
(Foto de portada: Markus Spiske en Pexels)
La tradición de comer arroz con leche en Cuaresma y Semana Santa se debe a las antiguas normas de la Iglesia Católica que llamaban a cumplir ayuno y abstinencia en estos días, por lo que los fieles consumían más dulces para garantizarse un alto aporte calórico, sobre todo entre aquellos que debían trabajar.
Como dato curioso, hace décadas, cuando la Iglesia aún no flexibilizaba el consumo de alimentos con huevos y leche de origen animal durante esta época, el arroz con leche se hacía con leche de almendras. Incluso en un recetario manuscrito que se encuentra en la Biblioteca Nacional de México,( y que data del siglo XVIII) se revela que el arroz con leche se hacía a partes iguales de leche animal y leche de coco. Así que el arroz con leche es uno de los primeros postres cremosos que se hacían sin lactosa.
Acá te mostramos cómo hacer arroz con leche rápidamente con la ayuda de leche condensada:
80 g de arroz
1 litro de leche
75 g de azúcar
La mitad de una lata de leche condensada (lata de 390 g)
La corteza de 1 limón
1 rama de canela
Canela en polvo
¿Cómo se prepara?
Lleva la leche al fuego con la corteza y la astilla de canela. Cuando empiece a hervir, agrega el arroz, revuelve y deja que se cocine por 15 minutos (cuenta el tiempo a partir del momento en el que vuelva a hervir). Retira la corteza y la astilla. Añade la leche condensada y el azúcar. Revuelve y bien y deja que se cocine por 5 minutos. Retira del fuego y deja que se refresque un poco antes de distribuir en los moldes individuales. Espolvorea canela molida al momento de servir.