Comer aguacate verde puede ser desagradable, pero existen diferentes técnicas para madurarlos más rápido y en este artículo te enseñaremos cómo hacerlo.
El aguacate o palta es una deliciosa fruta conocida en toda América y gracias a sus vitaminas y minerales es saludable su consumo. Como sabemos que a ti también te gusta el aguacate en este artículo te queremos mostrar distintas maneras de madurarlo pero antes te contamos algunos datos que sabemos te van a gustar.
1. En el mundo existen 400 tipos de aguacate, entre las que destaca el bacon, fuerte y zutano. El Hass es la variedad más popular. México -en específico el estado de Michoacán- es el principal productor de este híbrido de especies guatemaltecas y mexicanas que desarrolló un horticultor aficionado de nombre Rudolph Hass.
2. Aunque este fruto se da en lugares tropicales, el segundo mayor exportador está lejos de esos climas. La mayor parte de lo que los Países Bajos importa de aguacate (principalmente de México) es destinado a otros puntos de Europa.
3. Dentro de las culturas nahuas en México, a este fruto se le denominaba “ahuacatl”. Con la llegada de los españoles el nombre se adaptó a como se conoce actualmente en gran parte del mundo. En Sudamérica, los pueblos quechuas le llaman “palta”, mientras que en Venezuela es “cura” y en Cuba se dice “pagua”. Su nombre científico es “persea americana”.
Trucos:
- Con papel aluminio: Toma bastante papel aluminio y asegúrate de cubrir por completo el aguacate, ponlo sobre la bandeja y llévalo al horno durante unos 10 minutos a 100º. Esta es considerada como la forma más rápida de madurar el aguacate
- Una bolsa de papel: Coloca el aguacate en el interior de una bolsa de papel en buen estado, introduce una manzana o tomate maduro para aumentar la producción de gas etileno. Cierra la bolsa y el aguacate estará listo para comer en 2 días.
- Hoja de periódico: Envuelve el aguacate verde en una hoja de papel periódico y ponlo en un lugar cálido. Uno de los más recomendados es la estufa a pagada. Déjalo un par de días o hasta que notes que está blando.
- Aguacate ya picado: Antes de envolverlo, toma un poco de zumo de limón y rocíalo sobre el aguacate.
- Junta las mitades cortadas, déjales el hueso y envuélvelas con plástico adherente transparente como si fuesen un aguacate entero.
- Pon el aguacate cubierto con papel film en el refrigerador hasta que alcance el grado de maduración deseado.