Siendo de mucha utilidad en el arte culinario, la lechuga ofrece muchas ventajas y nos saca siempre de apuros, aprende cómo desinfectar correctamente este vegetal tan usado en las rcetas.
La lechuga forma parte de la larga lista de vegetales beneficiosos para la salud en general y con gran porcentaje de agua en su composición. Para los niños, comer lechuga puede ser aburrido y en los adultos no puede faltar en una deliciosa hamburguesa ¿Qué podría estar mal? Si no se lava, bien sea comprada en el supermercado o no, la lechuga puede traer tierra y abono fertilizado que representan un peligro para el estómago con bacterias similares a la ‘Escherichia coli’.

La distancia entre un delicioso sandwich con una cama de lechuga y estar internado en un hospital es separada por una línea muy delgada. Es por ello que hoy traemos tips para su limpieza basada en el manual comunitario de higiene e inocuidad de los alimentos de la FAO en su página 16.
Recomendaciones para desintoxicar correctamente la lechuga:
- No laves para almacenar debido a que este vegetal acelera su descomposición con la humedad.
- Lávate las manos con agua y jabón antes de manipular la lechuga.
- Limpia meticulosamente todos los utensilios de la cocina a emplear.
- Deshoja la lechuga y quita las hojas marchitas u obscuras, lava por todos sus pliegues y deja remojando por no más de 10 minutos, con una medida de un chorro de vinagre por cada galón de agua.
- Retira el vinagre de las lechugas con abundante agua del grifo.
- Deja secar las hojas en un colador antes de servir.