Mantener la frescura de nuestros alimentos no siempre es tan fácil y más si desconocemos esos trucos de cocina que nos permiten alargar su tiempo de útil. Hoy te compartimos esas recomendaciones para mantener el perejil por más tiempo.
El perejil es una hierba aromática muy utilizada en la cocina, tanto en salsas, panes, sopas, guisos entre otros, y mantener este producto puede llegar a ser complicado en algunas ocasiones, pero hoy te explicaremos buenos trucos para conservarlo.
Congelación: una vez lavado y escurrido el perejil puedes congelarlo, sea entero, picado o troceado, guarda en bolsas de congelación en pequeñas cantidades, también puedes hacer cubitos de hielo – rellena los huecos de la cubitera hasta la mitad con el perejil picado, cubre con agua y congela – cualquiera de estas 3 opciones te sirve para congelarlo.
Refrigeración: introduce en un frasco completamente seco de vidrio muy ancho el perejil, tápalo herméticamente y guardarlo en la nevera. la humedad incide en el deterioro del perejil, por lo que siempre que vayas usando sus hojas, es conveniente que le limpies las ramitas vacías o las que empiecen a estar mojadas o marchitas.
Cocinado: A la hora de cocinarlo, lo ideal es añadir el perejil apenas vayas a retirar el guiso o la salsa del fuego. una cocción prolongada hace que desaparezca su sabor, cosa que ocurre a muchas otras hierbas aromáticas.
En crudo: El perejil es muy socorrido para dar color y sabor a salsas. para que mantenga su característico aroma y su verde vivo, lo mejor es que lo piques en el momento de preparar la receta. una vez sumergido en aceite o al contacto con la humedad de la propia salsa, el perejil comenzará a impregnar las comidas con su sabor.
Sigue estás recomendaciones y logra que esta hierba dure más tiempo y así puedas aprovechar al máximo su sabor y llamativo color, ideal para la realización de muchas recetas.