La torta o tarta, una protagonista permanente en los postres y platillos dulces de la gastronomía internacional, posee múltiple variantes según la cultura culinaria que la elabore, pero hay algo seguro, a casi todos nos gusta.
Se cree que esta preparación se remonta a prácticamente el surgimiento de la harina de trigo, a la cual se le agregaron manteca (algún tipo), leudante, azúcar y frutas y por lo general envuelta en una capa dulce. Sin embargo, en el mundo de la cocina sus variantes y evolución han sido múltiples sobre la base antes mencionada y que obedece a la culinaria universal; es español comenzó con el nombre pastel cuya raíz en proviene de francés antiguo “pastel”, para definir a las preparaciones saladas con masa, pero en la medida que evolución la pastelería se extendió a la elaboración de tartas o tortas, en la más dulce de todas las industrias. Hoy haremos una tarta chocolate y naranjas toda una experiencia para tus sentidos.

Ingredientes:
- 1 lámina pasta brisa
- 200 g chocolate fondant
- 200 g nata para montar
- 50 g azúcar
- 1 naranja
- 1 huevo
Preparación:
- Forra un molde con la pasta brisa, coloca encima papel de horno y rellena con legumbres secas. Cuece la tarta en el horno a 180 °C, durante 20 minutos.
- Separa la clara de la yema. Monta la clara a punto de nieve, con la ayuda de unas varillas.
- Funde el chocolate al baño María y mézclalo con la nata líquida y el azúcar; remueve y deja entibiar. Añade la ralladura de la naranja y dos cucharadas de zumo.
- Incorpora después la yema, mezcla, y añade la clara con movimientos envolventes. Vierte esta preparación sobre el fondo de la tarta.
- Deja reposar la tarta durante un mínimo de 4 horas. Decórala con gajos de naranja y tiras finas de su piel antes de servir.