El uso de la masa de hojaldre en la gastronomía proviene desde hace muchos años atrás, su uso es variado, se puede conseguir en recetas dulces o saladas siendo uno de las masas más usadas en el mundo.
El hojaldre es una masa crujiente utilizada para elaborar pasteles y otras preparaciones culinarias. Se elabora con harina, grasa (mantequilla, manteca de cerdo o margarina) agua y sal.

La llegada de esta masa a Europa va de la mano de los árabe, aunque se originó anteriormente, ya que existen referencias a pastas y masas de hojaldre en el mundo Grecorromano, hoy aprenderás a realizar una versión libre de gluten
Ingredientes:
- 200 gramos de harina de arroz
- 200 gramos de mantequilla
- 90 gramos de agua muy fría
- Sal
Preparación:
En un bol mezcla la harina tamizada con la mantequilla atemperada, forma un volcán y coloca en el centro el agua fría y una cucharada de sal, mezcla los ingredientes hasta obtener una masa, envuelve en papel transparente y refrigera por 30 minutos.
Pasado el tiempo estira la masa en una superficie lisa enharinada, una vez estirada, forma un rectángulo con la masa, dóblala sobre sí en tres partes, vuelve a estirar, y repite la acción anterior de 3 a 4 veces más, refrigera nuevamente por 30 minutos y tendrás lista la masa de hojaldre.
Con esta receta de masa de hojaldre libre de gluten podrás preparar muchos platillos salados y un sin fin de postres sin tener ninguna preocupación, así que no lo dejes pasar y atrévete a prepararla ¡Buen Provecho!