Estas masas redondas con hoyos en el centro llamadas donuts (donas) son una delicia porque vienen cubiertas y hasta rellenas de chocolate, dulce de leche, glaseado blanco, lluvia de chocolate o chispas de colores. ¡Por eso a todos les gustan! Aquí te traemos una receta de donuts caseras sin gluten, para que la experiencia de comerlas sea aún mejor para todos
Con esta receta de donuts caseras te ganarás aplausos, porque además de que son divinas no contienen gluten, lo que significa que son aptas para los celíacos. ¡Anota la receta!

Vas a necesitar:
150 gramos de harina de arroz
5 gramos de polvo de hornear apto para celiacos
20 gramos de leche en polvo
2 huevos
20 gramos de aceite de oliva
150 gramos de leche líquida
125 gramos de yogurt natural
1 cucharada de stevia
½ cucharadita de vainilla
¿Cómo se preparan?
Mezcla bien en un recipiente: la harina de arroz, el polvo de hornear y la leche en polvo. En otro recipiente, bate bien los huevos, el aceite de oliva, la leche, el yogurt natural, la vainilla y la stevia.
Ahora une las dos mezclas. Bate con varillas hasta que la masa quede homogénea y bastante líquida. Engrasa los moldes con aceite de oliva y reparte bien. Deja apenas medio centímetro de margen, porque la idea es que las donas crezcan y sobresalgan del molde.
Lleva a un horno precalentado a 200º C y cocina por 20 minutos. Igual debes estar pendiente de sacar las donas del horno apenas estén doradas.
Cuando se entibien, saca las donas del molde y déjalas enfriar en una rejilla. Allí le puedes colocar el topping que desees (chocolate derretido, glaseado) o quizás sólo rocíes tus donuts caseras con azúcar glass, o una combinación de azúcar y canela.
El dato: el polvo de hornear, apto para celíacos, se hace con 50 g de bicarbonato de sodio, 25 g de almidón de maíz y 50 g de cremor tártaro. Mezclar bien todo y luego guardar en un frasco bien cerrado, en un lugar seco.