El bacalao es uno de los pescados más preciados en la gastronomía. Aparte de sus bondades nutricionales y su alto contenido en aceites omegas, las recetas para prepara se pierden de vista.
El Bacalao ha llegado a constituirse un símbolo nacional o regional para comunidades enteras. Existen tres variedades de bacalao, el del Atlántico o de Noruega, el de Groenlandia y del Pacífico. Siendo el primero el de mayor aprovechamiento comercial y el más difundido en la gastronomía universal. Una de sus formas más habituales de conservarlos es en salazón, porque prolonga la vida útil de este alimento y se puede disfrutar en épocas cundo no está permitida su pesca.

Bacalao al Horno
Ingredientes:
4 lomos de bacalao salado
5 papas medianas
2 cebollas grandes
200 gramos de pimientos verdes
100 ml de vino tinto dulce
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
-Dejar los lomos de bacalao trozados en agua durante 48 horas para desalarlos. Cortar las cebollas en julianas, rehogar en una sartén muy caliente. Aparte, colocar las papas a hervir sin que se cocinen completamente. Incorporar a las cebollas lo pimientos y luego las papas. Reservar.
-Colocar el bacalao en el horno previamente dorado en una sartén, cuando esté cocido, integrarlo con las papas, las cebollas y el pimiento. Hacer una reducción con el vino tinto dulce y bañar el plato con esta reducción, rectificar la sal si es necesario.
POTAJE DE VIGILIA o CHUPÍN DE BACALAO ��
— Garage Gourmet (@garage_gourmet) April 10, 2020
Este es otro clásico del Viernes Santo, el día en que se consume más pescado. Este chupín o chupe de pescado típico español es posible hacerlo con bacalao noruego o cazón nacional en salazón. https://t.co/1iL1disFLr#OllasDelMundo #GGOllas pic.twitter.com/e2aJrT8Tun