Los alfajores son mundialmente conocidos gracias a Argentina, aunque su origen sea español, fue gracias a este país que estas dulces y muy suaves galletas se hicieron popular en el mundo entero.
Las primeras referencias que se tienen de este postre en América mencionan a Venezuela y Perú donde se les daba a las tropas españolas como alimento energético, actualmente Argentina es el principal país de Latinoamérica que los prepara y exporta.

Te invitamos a preparar esta receta que se ha convertido en un platillo de la gastronomía mundial una receta muy sencilla y rápida, apúrate porque en minutos se desharán en tu boca y querrás otra y otra.
Ingredientes
- 1 huevo entero
- 1 yema de huevo
- 2 tazas de harina
- 2 tazas de maicena
- 1 y ½ tazas de mantequilla sin sal
- 6 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de anís
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar glass
- 250 gramos de dulce de leche
Preparación
Mezcla en un bol la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien, agrega la yema de huevo, el huevo entero y las esencias, bate por un par de minutos, añade la maicena, la harina mezclando bien, refrigera la mezcla por 10 minutos.
Pasado el tiempo estira la masa sobre una superficie lisa enharinada estira la masa hasta tener un grosor de 5 milímetros aproximadamente y con la ayuda de un corta galletas circular corta la masa.
Coloca las galletas en una bandeja cubierta por papel vegetal y cocina en el horno precalentado a 150 °C por 15 minutos, retira y deja enfriar, unta con el dulce de leche y junta en parejas, espolvorea con azúcar glass y refrigera por una hora para su consumo.
Si deseas puedes sumergir los alfajores en chocolate derretido o cubrir sus bordes con coco rallado, sencillas modificaciones de esta rica galleta que ha logrado ganarse los corazones de muchos y ¡Buen Provecho!