Jennifer Aniston, la famosa actriz de Hollywood que inmortalizó el personaje de Rachel Green en la sitcom "Friends", es todo un ejemplo de que si mantienes una alimentación sana y balanceada, puedes lucir perfecta y con un cuerpo bien tonificado a los 53 años. Pero hay un secreto que la acompañó durante una década, una ensalada que la ayudó a no engordar ni un gramo durante la grabación de la famosa serie.
¿Sabías que Jennifer Aniston comió la misma ensalada por una década? Es algo que para muchos de nosotros no tiene mucho sentido, pero cuando tu carrera y todas tus ganancias dependen de cómo te ves, muchas estrellas del cine y la TV están dispuestas a hacer un buen sacrificio. En este caso, la exesposa de Brad Pitt decidió hacerlo cuando grababa la sitcom "Friends" para que Rachel Green, su personaje en la comedia no sufriera alteraciones.

Se trata de lo que para muchos es la mejor ensalada del mundo, pues combina proteínas vegetales, animales, grasas, fibra y vegetales, un balance perfecto que le da al cuerpo exactamente lo que necesita para afrontar el día a día. Pese a que esta ensalada es tan vieja como "Friends", ha vuelto a estar de moda, luego de que la tiktoker Snejana, revelara los ingredientes de este platillo, el cual afirma que ayuda a mantener el peso y mejorar la digestión.
Ingredientes de la ensalada que Jennifer Aniston
- Una taza de Bulgur (producto del trigo)
- Media cebolla roja
- Perejil
- Un poco de menta
- 2 Pepinos
- Pistachos troceados
- Garbanzos
- Tocino de pavo
- Un puñado de queso roquefort en dados
- Gotitas de zumo de limón
Si eres vegano o vegana:
- 1 bolsa de lechuga romana o un paquete de endibias.
- Taza de coco troceado
- Taza de garbanzos cocidos
- Taza de maíz
- Taza de tomates cherry
- 1/2 taza de rabanitos
- Aguacate pequeño
- 1/2 taza de cebolla roja muy picada
- Cucharada de vinagre
- Cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
Preparación:
Para preparar esta ensalada que Jennifer Aniston comió por 10 años, lo único que hay que tomar en cuenta es que el bulgur hay que cocinarlo como si se tratase de arroz, y los garbanzos también hay que cocinarlos, a menos que optes por enlatados, que ya vienen hechos. El resto de los ingredientes los picas a tu gusto.