Esta es una manera deliciosa de comer pescado crudo, además de muy rápida y sencilla. Todo lo que debes hacer es cortar en cubitos el salmón y los encurtidos para luego darles forma, compactándolos en un molde circular. ¡Pon manos a la obra!
El tartar es un método de presentar carnes rojas y de pescado sin cocción. Las primeras recetas se dieron a conocer a finales del siglo XIX, la más famosa era el steak tartare, que se hizo popular en Francia. Era carne de res cruda revuelta en huevo crudo y acompañada de salsa tártara.
(Foto de portada: Imagen de Blandine JOANNIC en Pixabay)
Hoy, se hace con pescados, incluso los azules. El objetivo es cortar la carne en trozos muy pequeños y aliñarlos. Así sucede con este salmón, que primero se congela, luego se limpia y finalmente se trocea.
Para hacer este tartar de salmón vas a necesitar:
500 g de salmón
30 g de pepinillos
20 g de alcaparras
1 limón (½ cucharadita de ralladura de limón y 2 cucharadas de jugo)
½ cebolla pequeña
1 cucharada de mostaza de Dijon
2 cucharadas de salsa de soya
5 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta
¿Cómo se prepara?
Congela el salmón durante 48 horas. Al descongelarlo, límpialo de espinas y piel. Córtalo en cubitos. Corta los pepinillos, la cebolla y las alcaparras en trocitos mínimos, mézclalos con la salsa de soya, jugo de limón, aceite de oliva y pimienta.
Luego mézclalos con el salmón en trocitos y decora con hojitas de eneldo. Ya está listo para comer.