Con la uchuva, también conocida como aguaymanto, se hace una rica tarta baja en calorías, que no tiene queso ni azúcar. Es una receta fácil y saludable porque se trata de triturar y refrigerar y porque, gracias a las uchuvas, este cheesecake tiene un altísimo contenido de vitamina C
La protagonista de este cheesecake (aunque contradictoriamente no lleva queso) es la uchuva, una rica fruta amarilla parecida a un tomate cherry, muy ácida y con un alto contenido de vitamina C.

Como no se cocina ni hornea, la uchuva mantiene sus propiedades y beneficios, uno de ellos es la reducción del colesterol.
Lo que necesitas:
*Para la base:
1/4 de taza de avena en hojuelas
1/4 de taza de coco rallado
1/3 de taza de higos secos o dátiles
1 cucharada de agua
1 cucharadita de canela en polvo
*Relleno
1/3 de taza de anacardos (merey) crudos
1/3 de taza de uchuvas (aguaymantos, ushun, uvillas, Golden Berries o Winter Cherries)
1/3 de taza de higos secos o dátiles
1 cucharadita de esencia de vainilla
Stevia
*Cobertura
1/3 de taza de uchuvas
1 cucharadita de agar agar o colapiz
Stevia (opcional)
La preparación:
Primero que nada, debes poner a remojar los anacardos durante 10 horas, los higos secos o dátiles debes hidratarlos por 10 minutos y llevar la avena en hojuelas al horno por 8 minutos para tostarla.
La base: licúa o procesa todos los ingredientes (sin dejar que se conviertan en una mantequilla). Extiende en el molde o los moldes y refrigera por 20 minutos.
El relleno: procesa todos los ingredientes hasta que quede una pasta. Extiende la pasta sobre la base ya refrigerada. Congela por 20 minutos.
La cobertura: Cocina las uchuvas picaditas por 10 minutos con un toque de stevia hasta obtener una mermelada. Agrega el colapiz. Cubre el cheesecake y refrigera por 2 horas.
Receta Vía: @datofit_lifestyle
Aquí tienes una versión sin horno y con azúcar: