La receta de hoy es ideal para esos que cuidan mucho su alimentación, se trata de un yogur casero fácil de preparar, no tienes que tener conocimientos previos y eso es lo que hace este artículo interesante, para saber todos los detalles, lee con atención hasta el final.
Antes de comenzar debes saber que para conseguir un yogur casero firme, lo ideal es que se mantengan la temperatura adecuada, de lo contrario tendrás que dejarlo más tiempo y esto hará que obtengas un yogur casero más agrio. Ahora conoce los ingredientes y ponte manos a la obra.

Ingredientes:
- 1 litro de leche fresca
- Fermento: para 1 litro de leche necesitamos un yogur con microorganismos vivos, bien de un yogur industrial que así lo especifique, o de un yogur casero anterior.
- Opcionalmente, 1 cucharadita de azúcar o miel
Preparación:
Para comenzar el yogur casero necesitas una ubicación para fermentar durante 8-10 horas a temperatura controlada de 44-45ºC. Ahora, en una olla pon el litro de leche de vaca y añade el fermento. Con un termómetro controla que llegue a una temperatura de 45ºC y remueve para que se mezcle bien.
Seguidamente, coloca la mezcla en el lugar donde vaya a reposar para fermentar, aquí entra la opción de hacer el yogur casero en la yogurtera, un termo o una olla a presión. Después de esas 8-10 horas en el lugar que hayas escogido mete los yogures en la nevera, donde estarán en buenas condiciones unos 7 días.
Finalmente, si es de tu gusto puedes añadir al final de tu yogur casero un dulce de fruta de tu preferencia, o si quieres de los amantes a lo cítrico te los puedes comer tal y como quedo, esperamos que disfrutes de este yogur casero fácil y rápido, y también lo puedes compartir con tus seres queridos.