El chocolate y el picante van muy bien de la mano, al menos para las personas con un paladar arriesgado y tú ¿Te animas?
El chocolate es un alimento originario de América y precisamente los indígenas de esta región del mundo lo consumían amargo y con picante.
Hoy por hoy, nos hemos acostumbrado a comerlo con azúcar y en preparaciones dulces, pero hay quienes van un poco más allá y lo consumen con un toque picante... Y tú ¿Te atreves?
Ingredientes:
Para la tarta:
- 150gr chocolate puro (70%)
- 1/2 cdts guindilla molida
- 1/2 cdts granulos de café instantáneo
- 75gr harina para respostería
- 1 1/2 levadura en polvo
- 125gr azúcar
- 125gr mantequilla
- 5 huevos, separadas las yemas de las claras
- 1 pizca bicarbonato
- 2 cdas 1/2 cacao en polvo
- 1 cda agua
- 1 cda ron (o zumo de naranja si van a tomar niños)
- La piel rallada de media naranja
- 1 cdts esencia de vainilla
Para la cobertura:
- 300gr azúcar glaçé
- 25gr cacao en polvo
- 125gr mantequilla
- 4 cdas agua
Preparación paso a paso:
- Lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a 160º y forrar y engrasar un molde para tartas de 20-22cm.
- Funde el chocolate a baño María y añade el caé y la guindilla en polvo, remueve bien y deja que se enfríe.
- Mezcla la mantequilla con el azúcar con un batidor de varillas eléctrico o con una cuchara de madera. Poco a poco incorpora el chocolate fundido y 4 yemas de huevo.
- Añade también la harina, levadura y cacao. Mezcla todo y luego echa la piel rallada de naranja. Mezclar con una cucharada de metal grande y al final agregar el ron, la vainilla y el agua.
- En un bol aparte monta a punto de nieve las 5 claras e incorpora a la masa con mucho cuidado, con movimientos envolventes hasta que todo se mezcle bien.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 40-50 minutos o hasta que introduzcas un palillo o cuchillo en el centro y salga seco.
La cobertura:
- Mezcla el azúcar de glasé y el cacao en polvo en un bol. Funde la mantequilla con el agua en un cazo a fuego bajo, no debes dejar que hierva.
- Una vez fundida, coloca sobre la mezcla de azúcar y cacao y remueve muy bien.
- Unta la parte arriba y los lados de la tarta con la cobertura con un cuchillo ancho o una espátula.