J.R. Cordero
Periodista, escritor. Amante de la poesía, la buena música y el queso. Especialista en contenidos digitales. + info
Se han encontrado restos arqueológico que avalan su importancia en la cultura y alimentación de las civilizaciones precolombinas. Este grano es maravilloso desde el punto de vista nutricional. Contiene todos los aminoácidos esenciales y es un alimento mucho más completo que los cereales tradicionales como el trigo, el maíz o el arroz
Tortillas de Quinoa:
Ingredientes:
150 gramos de quinoa cocinada
5 huevos grandes
1/4 de taza de leche
3/4 de taza de espinaca cortada
1/2 taza de aceitunas deshuesadas y rebanadas
1 cucharada grande de mantequilla
50 gramos taza de pimientos rojos picados
50 gramos taza de corazones de alcachofa picada
50 gramos taza de tomates secos envasados en aceite
1 cucharada de aceite de oliva
2 dientes de ajo, molidos o rallados
1 cucharadita de orégano seco
Sal y pimienta, a su gusto
50 gramos de queso semiduro de su preferencia
30 gramos de jamón de pollo
Preparación:
-Batir los huevos, agregar la quinoa, llevar la mitad de la mezcla a una sartén a fuego medio con la mantequilla derretida, colocar queso sobre la tortilla. Repetir el proceso con el resto de la mezcla.
-Aparte, en una sartén con el aceite de oliva saltear los pimientos, la alcachofa, las aceitunas, el ajo, los tomates secos, las aceitunas y espinacas hasta que estén tiernas. Salpimentar al gusto e incorporarlo a la tortilla, envolver y disfrutar con su infusión preferida.