Es la dieta de moda y en la red consigues muchas recetas. Pero, ¿de qué se trata? Aquí te decimos cómo funciona y las recetas que puedes considerar incluir en tu día a día para que conozcas de primera mano esta dieta
Seguro que no hay día en el que no te encuentres navegando en la red y, mientras revisas recetas de cocina como las que te ofrecemos en Mui Kitchen, no te topes con preparaciones o referencias a la dieta keto. ¿De qué se trata este régimen alimenticio?
En principio, te decimos que involucra un consumo más alto de grasas y bajo en carbohidratos. ¿Por qué? Todo se debe al trabajo del organismo: al consumir carbohidratos, el cuerpo produce glucosa e insulina. Entonces, el organismo usa esa glucosa como energía, dejando de lado las grasas y permitiendo que se acumulen en el cuerpo.
(Foto principal: Photo by Bill Oxford on Unsplash)
Al bajar el consumo de carbohidratos, el cuerpo entra en una etapa que se llama cetosis, que implica que el organismo tomará las grasas para conseguir la energía que necesita para funcionar. Para descomponer esas grasas, el organismo genera cetonas (que son ácidos). La lógica de la dieta keto señala que cuando nuestro cuerpo oxida y descompone las grasas se produce el adelgazamiento y la pérdida de peso.
Dieta keto bajo supervisión médica
Por eso es que la dieta cetogénica promociona que puedes comer lo que quieras, pensando en que puedes adelgazar aunque consumas alimentos grasosos. Incluso se promociona que al contar con bajos niveles de glucosa se previene el cáncer.
Suena bien y lógico, ¿no? Toma en cuenta que no existen muchos estudios al respecto, es decir que no es seguro que prevenga el cáncer. Sobre la pérdida de peso, sí, toda la información apunta a que sí lo logra. Pero, el problema es que debes tener en perfecto funcionamiento todos tus órganos, especialmente los riñones. ¿Por qué? Porque luego de generar ácidos que oxidan la grasa, el cuerpo requiere eliminar esos ácidos, por eso los filtra a la sangre y luego a órganos como los riñones.
Si el sistema metabólico no funciona correctamente, entonces entrarás en un proceso llamado cetoacidosis, que traerá consecuencias a tu cuerpo, causando terribles fallas. Por eso es importante que al valerte de esta dieta cetogénica para perder peso, debes estar bajo supervisión médica.
Esta no es una dieta para sostenerla por mucho tiempo, tampoco es para diabéticos, personas con problemas hepáticos o pancreáticos.
¿Qué es keto y qué no es keto?
Debes tomar en cuenta que no es simplemente comer grasa tipo comida chatarra, porque la comida chatarra implica no sólo grasa, sino también mucho carbohidratos. Así que procura orientación en cuanto a cómo balancear las recetas. Para que te quede más claro, puedes comer hamburguesas, sólo que no cualquier hamburguesa.
En general, la recomendación es que se deben consumir menos de 20 gramos de carbohidratos al día. Las dietas keto se basan en pollo, carne, pescado, huevos, mantequilla, queso, aceite de oliva, yogur griego natural. Puedes usar salsas cremosas como mayonesa o salsa bernesa.
Te sorprenderá saber que por ejemplo no está permitida la leche, porque contiene azúcar, tampoco los yogures desnatados saborizados, porque también contienen azúcar. La ingesta de frutas también está limitada (¡contienen azúcar!), por eso debes consumir porciones pequeñas de cítricos o frutos rojos.
Por supuesto que con esta dieta debes olvidar las pastas, el pan, refrescos, bebidas deportivas, helados, dulces, galletas y bizcochos.
Prueba un poco de las recetas keto
Ahora bien, muchas de las recetas keto son muy deliciosas, y puedes empezar probando algunas de ellas para conocer más de cerca esta dieta. Aquí te presentamos algunas:
1. Keto burguer
La hamburguesa está permitida, pero sin pan. Así que esta deliciosa carne puedes comerla con ensalada verde o puré de coliflor
2. Trufas de chocolate
Estas no llevan gluten ni azúcar. Su ingrediente secreto es el aguacate mezclado con cacao , chocolate oscuro y mantequilla. Puras grasas saludables
3. Pan de almendras
Si necesitas pan, aquí te damos esta deliciosa receta para que cocines tu propio pan, con la menor cantidad de carbohidratos y más grasas sanas
4. Albóndigas a la italiana
Estas albóndigas tienen un alto valor proteico y, aunque no lo creas, favorecen la digestión, porque la carne se combina con espinacas
5. Galletas con chocolate
¿Te parece raro? No, si tomas en cuenta que estas galletas se hacen con harina de almendras, aceite y leche de coco. Se endulzan con estevia
6. Pizza sin harina
La base de esta rica pizza se hace con huevo y queso rallado. Encima le pones salsa de tomate sin azúcar y deliciosos toppings como pepperoni, albahaca y aceitunas negras
7. Pollo con brócoli
Aquí el pollo se fríe con mantequilla para dorarlo y luego se lleva al horno. Las verduras se fríen en mantequilla