La torta o tarta, una protagonista permanente en los postres y platillos dulces de la gastronomía internacional, posee múltiple variantes según la cultura culinaria que la elabore, pero hay algo seguro, a casi todos nos gusta.
Se cree que esta preparación se remonta a prácticamente el surgimiento de la harina de trigo, a la cual se le agregaron manteca (algún tipo), leudante, azúcar y frutas y por lo general envuelta en una capa dulce. Sin embargo, en el mundo de la cocina sus variantes y evolución han sido múltiples sobre la base antes mencionada y que obedece a la culinaria universal; es español comenzó con el nombre pastel cuya raíz en proviene de francés antiguo “pastel”, para definir a las preparaciones saladas con masa, pero en la medida que evolución la pastelería se extendió a la elaboración de tartas o tortas, en la más dulce de todas las industrias. Veamos esta receta de tarta de coco, te sorprenderá.

Ingredientes:
- 6 huevos para el bizcocho
- 1 pizca sal para el bizcocho
- 200 g azúcar para el bizcocho
- 125 g harina para el bizcocho
- 100 g almendras molidas para el bizcocho
- leche de coco para el bizcocho
- 120 ml leche de coco para las bolitas blancas
- 140 g manteca de cacao para las bolitas blancas
- 3 cdta azúcar de coco para las bolitas blancas
- 1 cdta esencia de vainilla para las bolitas blancas
- 1 cdta miel para las bolitas blancas
- coco rallado para las bolitas blancas
- avellanas o almendras peladas para las bolitas blancas
- 200 g chocolate blanco fondant para la crema de chocolate
- 45 g leche de coco para la crema de chocolate
- 250 g queso mascarpone para la crema de chocolate
- 40 g coco rallado para la crema de chocolate
- 500 ml nata para montar para la crema de chocolate
- 30 g azúcar glas para la crema de chocolate
- 3 cda coco rallado para decorar
Preparación:
- Prepara el bizcocho. Casca los huevos separando las claras de las yemas. Bate las primeras con la sal y el azúcar, con varillas eléctricas y a velocidad máxima, unos 8 minutos, hasta que el azúcar se disuelva. Sigue batiendo 2 minutos, hasta que el merengue forme picos.
- Precalienta el horno a 170°. Bate las yemas en un cuenco. Agrega la harina tamizada con la almendra molida, mezcla bien e incorpora el merengue anterior, poco a poco y con movimientos envolventes. Vierte esta masa en un molde de 22 cm de diámetro forrado con papel vegetal y cuece el bizcocho 35-40 minutos. Deja enfriar, desmóldalo y córtalo en 3 discos iguales.
- Haz las bolitas. Pon la leche de coco en una cazuela, lleva a ebullición y cuece 4 minutos. Retira del fuego, agrega la manteca de cacao, el azúcar y la vainilla, y remueve hasta incorporarlos. Pasa esta mezcla a un cuenco refractario y déjala a temperatura ambiente hasta que se solidifique.
- Coloca el cuenco en un cazo con agua y cuece la preparación de coco, al baño maría, unos instantes. Bátela hasta que esté cremosa, agrega la miel y 100 g de coco rallado, y mezcla muy bien. Espera a que se solidifique de nuevo y reserva en la nevera 30 minutos.
- Coge pequeñas porciones de esta masa, dales forma redondeada e introduce una avellana o una almendra en el interior de cada bolita. Rebózalas con coco rallado y déjalas en el frigorífico hasta el último momento.
- Elabora la crema. Pon el chocolate troceado en un cazo, con la leche de coco. Calienta, al baño maría y removiendo, hasta que se derrita. Retira y deja templar. Bate el mascarpone hasta que esté cremoso. Añádele el chocolate fundido y el coco rallado; remueve hasta que se integren.
- Monta la nata, que debe estar muy fría, con el azúcar glas, con varillas eléctricas. Añádela a la mezcla de chocolate y queso, con movimientos envolventes para que no pierda volumen, y reserva ½ hora en la nevera.
- Humedece los discos de bizcocho con leche de coco, sin empaparlos. Extiende una capa gruesa de crema de chocolate sobre un disco, repite la operación con los demás y superponlos. Recubre los laterales de la tarta con casi toda la crema restante e introduce la que queda en una manga pastelera con boquilla estriada.
- Decora la tarta; para ello, espolvoréala primero con el coco rallado. Luego, forma en la superficie pequeños copetes de crema, con la manga pastelera, y coloca una bolita blanca sobre cada uno. Reserva la tarta en el frigorífico hasta el momento de servirla.