¿Compraste berenjenas y se comenzaron a dañar en el fondo del refrigerador porque no sabías qué hacer con ellas? Estas hortalizas se pueden preparar en innumerables recetas beneficiosas para el organismo y con un sabor que despierta apetitos
Aparte de que es diurética, la berenjena reduce los niveles de glucosa, ayuda a eliminar el colesterol, favorece la digestión y se recomienda incluir en dietas para adelgazar por su bajo contenido de calorías.
(Foto de portada: Foto de Comida creado por timolina - www.freepik.es)
Así que con esta receta podrás aprovecharla cuando quieras sin mucho esfuerzo y mantenerla por más tiempo en la nevera sin que se dañen.
Para hacer estas berenjenas en conserva:
1 kg de berenjenas
Sal
Orégano
Yerbabuena
Ajo
Vinagre de manzana
Pimentón dulce en polvo
Pimienta cayena
3 hojas de laurel
Aceite de oliva
¿Cómo se preparan?
Remueve la piel de las berenjenas y córtalas en rebanadas y, luego, en tiras. Riégalas con sal y ponlas en un colador con un peso encima durante dos horas, volteándolas de vez en cuando.
Pon al fuego una olla con agua y un chorro de vinagre de manzana y cuando comience a hervir, agrega las berenjenas y déjalas cinco minutos. Sácalas y colócalas separadas en una bandeja hasta que enfríen. Sazónalas con el ajo muy picadito, pimentón dulce, pimienta cayena y orégano.
Pon, en un frasco esterilizado, el aceite de oliva y las hojas de laurel. Introduce las berenjenas y deja que tomen sabor. Se pueden conservar en la nevera siempre cubiertas con el aceite. Son estupendas para acompañar carnes o ensaladas, comer con galletas, en sándwiches o bruschettas.