Estas galletas se hacen pocos pasos y proporcionan un rico sabor como para no desaprovechar en una merienda. ¡Toma nota de esta deliciosa y fácil receta!
Para los aztecas, el cacahuate era tlalkakawatl (proveniente de las palabras tlali, tierra, y kakawatl, cacao), es decir cacao de la tierra, porque los frutos crecen en las raíces. En el territorio que es hoy México, el cacahuate o maní se cultiva desde hace milenios y es pieza fundamental de la dieta de las culturas mesoamericanas, de hecho con él se hacen salsas o moles.
(Foto de portada: Mariana Kurnyk en Pexels )
Pero el maní de estas galletas de avena lo proporciona la crema o mantequilla, que es un preparado creado a finales del siglo XIX en Estados Unidos, para que funcionara como alimento para los niños y las personas de la tercera edad que ya habían perdido parte de su dentadura.
Para hacer 12-14 galletas de avena con mantequilla de maní vas a necesitar:
½ taza de mantequilla de cacahuete
1 taza de hojuelas de avena
80 g de azúcar moreno
2 huevos
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
½ taza de nueces troceadas (opcional)
¿Cómo se preparan?
Enciende el horno a 180ºC (350º F). Coloca papel de horno en la bandeja.
1. Empieza mezclando la avena con la sal y el bicarbonato. Aparte mezcla la mantequilla de maní, con el azúcar moreno, los huevos y la vainilla.
2. Mezcla los ingredientes secos con los húmedos, si quieres agrega las nueces en este paso.
Unta aceite de oliva en tus manos, toma porciones de masa y haz bolitas. Ponlas sobre el papel y aplasta un poco. Ponlas separadas para evitar que se peguen mientras se hornean.
Hornea durante 10 minutos.