Sucede que al intentar hacer paella, pero con fideos, una fideuá fue lo que pescadores del puerto de Gandía, en la provincia de Valencia, obtuvieron por allá por la década de 1930. Fue tal el éxito, que lograron incorporar su “experimento” a la cocina mediterránea
Una buena fideuá o fideuada tiene dos secretos: usar un buen caldo de pescado y tostar bien el fideo antes de agregar dicho caldo. Lo primordial es usar fideos gruesos y huecos. Este “invento” de los marineros valencianos data de la década de 1930.
(Foto de portada: Imagen de solucionindividual en Pixabay)
Para hacer esta fideuá rápida para 4 personas vas a necesitar:
250 g de fideos
750 ml de caldo de pescado
300 g de chocos, jibias o sepias (moluscos). En caso de no contar con ellos, puedes usar pulpo
300 g de gambas
4 dientes ajos
150 g de guisantes o arvejas congeladas
½ pimiento rojo
300 g de judías verdes
80 ml de vino blanco
5 g de colorante alimentario (o Carmencita)
50 ml de aceite de oliva
¿Cómo se prepara?
1. Pela y corta los dientes de ajo a la mitad, a lo largo, para sacar la parte del centro (elimina esta parte que se conoce como el germen y que provoca gases y que repitas la comida). Córtalos en cuadritos muy finitos. Al pimiento morrón le debes eliminar las semillas y las nervaduras, pícalo también en pedacitos muy pequeños.
2. En una sartén o paellera, coloca aceite y espera a que caliente. Coloca los fideos y sofríe. Deja que se doren apenas un poco, los retiras y pones aparte. A continuación, coloca el ajo, el pimiento, los chocos, las judías y las arvejas (guisantes). Agrega el vino y remueve. Deja que se cocine durante varios minutos para que el alcohol se evapore.
3. Finalmente agrega el caldo y el colorante. Remueve bien. Luego añade las gambas y los fideos. Ahora cocina por 12 minutos. Apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.