La cocina asiática posee desde hace miles de años recetas que se han mantenido durante la historia, muchas de ellas han cruzado sus fronteras y han llegado a todos los rincones del mundo, si te encantan los sabores de esta región te vamos a llevar a Tailandia sin salir de casa para que aprendas a preparar un delicioso Pad Thai.
Una de las gastronomías más famosas del continente asiático es la de Tailandia, donde predominan los sabores picantes, ácidos, salados y dulces, entre sus principales ingredientes podemos conseguir el arroz, los pimientos picantes, ajo, leche de coco, pollo, cerdo, curry – tanto verde como rojo – además de utilizar condimentos tales como salsa de soya, semillas de cilantro, nam pla la cual es una salsa de pescado.
Gracias a la combinación de estos sabores su cocina cada vez se ha vuelto más famosa en el mundo y ya existen muchos restaurantes en distintos países especializados en los sabores de Tailandia, uno de los platillos más solicitados es el pad thai, que se traduce como “salteado tailandés” un platillo que no tiene mucho tiempo de haber sido creado ya que data desde mediados del siglo XIX, siendo creado durante la dictadura de Plaek Pibulsonggram mejor conocido como Phibun quien mandó durante dos épocas en Tailandia – 1938/1944 y 1948/1957 – el objetivo principal de este platillo era dar a conocer los sabores tailandeses en el resto del mundo y que pudiera ser del agrado de todos.
Sin duda alguna el propósito del platillo se logró y es que se convirtió en el más popular de la gastronomía tailandesa, una receta que se consume durante todo el año y se come durante la comida o la cena, donde es muy habitual conseguir en restaurantes de comida ambulante y hoy aprenderás a preparar en casa, así que busca todo lo que necesitas y nos vemos en la cocina para decirte cómo prepararlo.
Ingredientes
- 150 g de fideos de arroz
- 100 g de brotes de soja sin la raicillas
- 100 ml de agua
- 60 ml salsa pad Thai (salsa de ostras, salsa hoisin)
- 25 g de cacahuetes
- 10 langostinos limpios (con su cabeza)
- Parte verde de una cebolleta picada
- 2 chalotas picadas
- 1 huevo
- 1 lima
- Cebollino para presentación
Preparación
Coloca a remojar los fideos en agua durante 10 minutos, en una sartén a fuego alto saltea la cebolleta y las chalotas, aprieta las cabezas de langostinos para sacar su coral y mézclalo con la cebolleta y las chalotas, agrega un vaso de agua y los fideos de arroz, cocina hasta que los fideos se cuezan, vierte la salsa Pad Thai – puedes usar de ostra o hoisen – y cocina durante dos minutos más, casca el huevo y deja que se cocine junto al resto de los ingredientes.
En una sartén aparte coloca a cocinar los langostinos hasta que doren por ambos lados, incorpóralo con los fideos, agrega los brotes de soja y mezcla bien, sirve el Pad Thai decorando con cacahuetes y tiras de cebollino acompañado de una lonja de lima cortado en cuartos
De esta sencilla manera podrás disfrutar en casa de uno de los platos no solo emblemático de la cocina tailandesa sino también de la gastronomía asiática, anímate a prepararla para que descubras desde casa los sabores que esconde esta región llena de sabores ¡Buen Provecho!