Para hacer esta cuajada usamos como picante la cayena o incluso el chile fresco –picado muy fino y escurrido en papel de cocina para que no humedezca el postre. Estos dos picantes pueden funcionar igual de bien. Te contamos cómo prepararla
Aunque pueda parecer muy rara, la combinación de chocolate y picante se remonta a los inicios del consumo del cacao. Los aztecas tostaban y molían sus frutos para elaborar una bebida –más parecida al café actual-que mezclaban con achiote y guindilla.
En esta versión de cuajada mezclamos el picante solo en una tercera parte de la cuajada, para poder escoger en cada bocado si te apetecía que picara o no, pero se puede mezclar todo. También se puede preparar en formato tarta, con una base de galletas tipo granola machacadas mezcladas con mantequilla.
Ingredientes para 6 personas de la cuajada picante
- 750 ml de leche entera
- 100 ml de nata líquida para montar
- 125 g de chocolate lo más puro posible con semillas de cacao tostadas
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 sobres de cuajada en polvo
- Pimiento de Espelette, cayena o chile fresco al gusto (pusimos una cucharadita rasa de la primera)
- Sorbete de mandarina, maracuyá o mango para acompañar (opcional)
- Piel de cítrico rallada (opcional)
Preparación
1. Mezclar los sobres de cuajada con uno de los vasos de leche fría, y calentar el resto con el azúcar y la nata líquida. Cuando esté a punto de hervir, añadir la cuajada mezclada con la leche y llevar de nuevo a ebullición, con el fuego bajo. Cuando se haya mezclado todo y empiece a espesar, añadir el chocolate cortado en trocitos y mezclar hasta que se funda.
2. Separar una tercera parte de la cuajada (más o menos) y mezclar con el picante. Preparar 6 vasos o moldes y poner una parte proporcional en cada uno. En seguida, añadir el resto de la cuajada sin picante. Dejar reposar a temperatura ambiente hasta que dejen de estar calientes y después un par de horas en la nevera.
3. Servir la cuajada a modo de flan, desmoldada y, si se quiere, acompañada de una bola de helado y un poco de ralladura de piel de cítrico.