La Fabada es una tradicional receta de la gastronomía española, específicamente de Asturias, un platillo en el que se combinan la textura de las fabes con el sabor de una buena carne y algunos embutidos.
Esta preparación está realmente cargada de mucho sabor y basta con un buen plato para sentirte satisfecho, es ideal para una comida en casa con la familia y amigos, a todos encantará y recordará a las típicas comelonas en casa de la abuela.

Selecciona los mejores ingredientes y vamos a la cocina que hoy te coronarás como un verdadero príncipe asturiano.
Ingredientes
- 1 Kg de Fabes frescas congeladas (si no se encuentran, utilizarlas secas previamente remojadas 12 horas)
- 250 g de panceta curada (remojada el día antes)
- 2 chorizos asturiano
- 2 morcillas asturianas
- 100 gr de hueso de jamón
- 3 hebras de azafrán
- Sal al gusto
- Agua
Preparación
Pon en remojo, en agua templada, la panceta curada y el hueso de jamón desde la noche anterior a la preparación de la fabada. Añade las fabes en una cazuela, cubre con agua hasta que quede un par de dedos por encima de las mismas, pon a hervir a fuego alto, agrega la panceta, el hueso, los chorizos y morcillas -pinchados para que no se rompan-, cocina por 30 minutos, ve eliminando la espuma, y en un poco de ese caldo diluye las hebras de azafrán para luego mezclar en la olla de la cocción.
Baja el fuego, verifica el sabor y rectifica de sal, baja el fuego y cocina por 2 horas, siempre removiendo y durante ese tiempo agrega dos veces ½ taza de agua fría para romper el hervor. Verifica si ya está tierna la fabada y el punto de sal nuevamente. Apaga cuando esté tierno el grano.
Retira los chorizos, la morcilla, la panceta y los huesos de jamón. Preparamos la carne, cortando los embutidos en rodajas generosas. Troceamos la panceta y aprovechamos la carne del hueso. Reserva para la presentación, sirve en plato hondo con la carne por encima.
Un platillo que requiere de algún tiempo que valdrá totalmente la pena, una excelente opción para una comida especial, anímate a prepararla que en casa todos la amarán y querrán de seguro repetir ¡Buen Provecho!