-
Tiempo 190 Minutos -
Tipo Panaderia y Pasteleria -
Calorias 315 -
Dificultad Media -
Porciones 1
El dulce de leche es uno de los dulces más ricos de Argentina. Si bien podemos comprarlo en el supermercado, es increíble prepararlo de forma artesanal. Toma tiempo y paciencia hacerlo, pero te aseguramos que vale la pena.
Es ideal para acompañar tus tostadas con queso crema o manteca en la mañana, para rellenar tortas y alfajores, incluso es el mejor aliado para tus panqueques. Ahora, manos a la obra.
Fuente: Vix
Receta para preparar dulce de leche
-
1. Comenzamos con la leche
Colocar la leche en un jarro y llevar a fuego medio hasta que comience a hervir.
-
2. Añadimos el azúcar a la leche
Cuando la leche esté en punto de hervor, agregar el azúcar y comenzar a mezclar constantemente con una cuchara de madera para que en la base no se formen grumos.
-
3. Seguimos con la vainilla y el bicarbonato
Agregar la esencia de vainilla y el bicarbonato de sodio mientras se sigue mezclando la preparación.
-
4. Seguimos mezclando constantemente
Al principio, la leche tomará un color más amarillento, parecido al de la leche condensada. Si en algún momento la preparación comienza a hervir, retirarla unos segundos del fuego hasta que disminuya su volumen y volver a cocinar. Luego de un rato, la preparación ya se asemeja más al color del dulce de leche, aunque aún su consistencia es líquida. No olvides dejar de mezclar.
-
5. Terminamos nuestro dulce de leche
Para determinar el punto justo del dulce de leche, se puede colocar una pequeña porción sobre un plato. Éste no debe chorrearse, sino que debe tener una consistencia. También puedes pasar el dedo sobre el medio de la cuchara con la que se estaba mezclando y se debe formar un surco que no se vuelva a unir. Una vez listo, retirar del fuego y dejar enfriar. Llevar a la heladera.