-
Tiempo 30 Minutos -
Tipo Española -
Calorias 150 -
Dificultad Baja -
Porciones 4
El salmorejo es una crema fría de tomates tradicional de Córdoba, ciudad de Andalucía, la misma región española donde se creó el Gazpacho. En ocasiones, la gente confunde el salmorejo con el gazpacho, sobre todo porque ambos se elaboran con tomates, aceite de oliva, pan duro y ajo.
Pero se diferencian en que el salmorejo tiene una consistencia más cercana a una crema que debe consumirse con la ayuda de una cuchara, mientras que el gazpacho es más líquido, por lo que favorece más tomarlo como si fuera una bebida fría.
Otra diferencia es que el salmorejo tradicionalmente se acompaña con huevo duro y jamón serrano en trocitos, aunque puedes ponerle toda la guarnición que desees.
(Foto principal: Ponyo Sakana en Pexels)
Paso a paso para elaborar un salmorejo cordobés tradicional
Nota
Al igual que el gazpacho, el salmorejo se consume frío, por lo que antes de servir debes refrigerar por al menos 2 horas, aunque también puedes dejarlo de un día para otro
-
1. Licúa los tomates
Lava bien los tomates y córtales un poco en el extremo donde se encontraba el tallo. A continuación, córtalos (con todo y piel) en trocitos. Licúalos.
Cuando estén bien licuados, cuélalos para eliminar las semillas y restos de piel.
Ahora, en este jugo de tomates, vierte los trozos de pan para que se remojen durante 15 minutos. Mézclalos bien para que se mojen por completo. Refrigera mientras se remojan.
-
2. Tritura todo y refrigera
Ahora agrega el diente de ajo cortado transversalmente (así eliminas el gajito central al que se llama germen y que es el responsable de problemas digestivos en algunas personas). Añade el aceite y la sal.
Licúa o tritura hasta que obtengas una crema uniforme (puedes agregar un poco de agua fría si quieres facilitar el triturado, pero sólo un poco para no aligerar mucho la consistencia).
Refrigera varias horas antes de servir.
Sirve con dos cucharadas de aceite de oliva, unos trocitos de huevo duro y unos cubitos de jamón serrano.
(Imagen de mlgutierrez820 en Pixabay)