-
Tiempo 25 Minutos -
Tipo Peruana -
Calorias 70 -
Dificultad Baja -
Porciones 4
El ceviche (seviche o cebiche) es un plato patrimonio cultural de Perú, que se cree que las civilizaciones prehispánicas de la zona preparaban hace 2.000 años. En el pasado se hacía con el jugo de una fruta llamada tumbo. En el presente se hace con jugo de cítricos, generalmente limón.
El objetivo es que el jugo cocine, o mejor dicho transforme, los trocitos de pescado, descomponiendo la proteína. Es cocinarlo sin llevarlo al fuego.
Aparte del ácido, la receta original incluye ají limo, que le da un toque picante al plato, pero si no lo tienes a mano puedes usar cualquier otro chile de tu preferencia.
¿Por qué el nombre de ceviche (seviche o cebiche)? Se cree que deriva de la palabra escabeche, que es una técnica de conservación de alimentos en vinagre.
(Foto principal: Photo by Aleisha Kalina on Unsplash)
Sencillo paso a paso para preparar ceviche de pescado
Nota
Para el ceviche (seviche o cebiche) se usan pescados de carne suave, con pocas espinas y bajos en grasa
-
1. Alista todo
Los pescados que se usan generalmente son: lubina, mero, pez de roca, pez espada, lenguado, besugo. Lo más importante es que esté fresco.
Pica la cebolla en tiras y coloca estas tiras en una taza con agua y hielo mientras preparas el resto. Pica las hojitas de cilantro finamente al igual que el ají limo o chile habanero.
Pica en dados los filetes, vierte en un recipiente de vidrio y los sazonas con la sal y la pimienta.
(Photo by Sandie Clarke on Unsplash)
-
2. Pescado en limón
Vierte el jugo de limón sobre el pescado troceado. Remueve hasta que el jugo impregne los pedazos de pescado.
A continuación: pela el jengibre y pícalo en trocitos. Corta el celery en trocitos, al igual que el ajo. Licúa el ajo con el jengibre y el celery con un poco de agua. Agrega a la jarra de la licuadora, unos 5 trocitos de pescado, unas 3 cucharadas del jugo de limón que rociaste sobre el pescado y un poco de agua. Licúa y luego vierte este licuado sobre los trozos de pescado con jugo de limón.
De inmediato, agrega la cebolla, el cilantro y el chile al recipiente con pescado. Remueve para que todo quede cubierto por el jugo.
(Photo by Benigno Hoyuela on Unsplash)
-
3. Macera por minutos
En Perú, con toda la preparación que has hecho, ya el ceviche está listo. Pero, puedes cubrir con plástico y dejar macerar por unos 15 minutos y luego servir de inmediato.
Generalmente se emplata en una hoja de lechuga (debidamente lavada y desinfectada) y una guarnición de batatas (camote, boniato).
Es muy sencillo hacer ceviche, pero, así como es de fácil hacerlo, también es muy sencillo arruinarlo porque si lo maceras por mucho tiempo, el pescado te quedará gomoso y los trozos se desmoronarán. El tiempo no puede pasar de 30 minutos, lo importante es que revises el pescado: debe haberse tornado blanco.
(Photo by Pirata Studio Film on Unsplash)