-
Tiempo 70 Minutos -
Tipo Mexicana -
Calorias 280 -
Dificultad Media -
Porciones 12
Los bizcochos de manzana son una delicia que se repite en los recetarios de muchos países, porque cada región le pone su toque particular. En el caso de México, este postre se endulza con piloncillo (chancaca, panela, papelón o rapadura), que se elabora con el jugo no destilado de la caña de azúcar y es justamente el producto del proceso anterior a la manufactura del azúcar moreno.
La masa lleva trocitos de manzana por lo que queda bastante húmedo, y en la superficie exhibe manzanas caramelizadas. Se corona con un poco de cajeta, que es el dulce de leche tradicional de México que se hace con leche de cabra.
(Foto principal: Photo by Liza Pooor on Unsplash)
Revisa el paso a paso para hacer este rico bizcochuelo casero de manzana
Nota
Al piloncillo se le conoce en el resto de América como chancaca, rapadura, panela, papelón o raspadura
-
1. Preparativos
Enciende el horno a 180º C (350°F). Engrasa ligeramente un molde de 22 cm de diámetro y colócale papel de hornear o vegetal.
Derrite la mantequilla y mezcla con 100 g de azúcar o piloncillo. Unta la base del molde con esta mezcla.
Pela una de las manzanas y elimina el corazón (tallo y semillas). Córtala en rodajas y rocíalas con jugo de limón. Luego, ponlas en círculo sobre la mezcla de mantequilla y azúcar. Pon este molde aparte.
(Foto de Anete Lusina en Pexels)
-
2. Integra todo
Pela la otra manzana y elimínale el centro. Córtala en cubitos. Luego mezcla el resto del azúcar moreno o piloncillo con el huevo y el aceite. Combina la mezcla con la manzana.
Aparte mezcla los ingredientes secos: la harina, la canela, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, la sal y la nuez moscada. Coloca parte de esta mezcla seca en el recipiente de las manzanas y huevo y combina hasta que queden bien integrados. A continuación, agrega el resto de la harina y mezcla hasta que todo quede perfectamente integrado.
(Foto de Nicole Michalou en Pexels)
-
3. Esparce con espátula
Con cuidado vierte sobre las manzanas en el molde. Con una espátula empareja la masa. Hornea durante 40 minutos o hasta que, al introducir un palillo o brocheta en el centro, el palillo sale limpio. Deja que enfríe antes de desmoldar: cuando quieras sacarlo del molde, primero pasa un cuchillo humedecido por los bordes.
Sirve acompañado de cajeta o dulce de leche.
(Imagen de congerdesign en Pixabay)