-
Tiempo 30 Minutos -
Tipo Japonesa -
Calorias 160 -
Dificultad Baja -
Porciones 2
El kakigōri es el rey del verano en Japón, donde con el calor llegan los vendedores ambulantes de este tipo de granizados y los transeúntes palian el calor con estos helados de colores llamativos.El kakigōri tradicional se elabora con hielo proveniente de los lagos en las montañas japonesas, que tienen la particularidad de que sus aguas se mantienen puras.
Estos granizados japoneses son muy similares a los que conocemos en Hispanoamérica como raspados, incluso se hacen con máquinas similares, pero su textura es mucho más fina, casi como de nieve. Con esta receta intentamos reproducir un kakigōri para refrescarnos en este verano.
(Foto principal: by Hiroshi Tsubono on Unsplash)
¿Cómo se elabora el kakigori?
-
1. Prepara el sirope de fresas
Cocina a fuego medio en una olla: las fresas limpias, sin tallos y troceadas junto con el jugo de limón y el azúcar. Remueve constantemente para que no se quemen ni se peguen del fondo. Cuando rompa hervor, deja que se cocine por 3 minutos más, sin dejar de revolver.
Retira del fuego y deja que enfríe a temperatura ambiente. A continuación, cuela y presiona contra el colador hasta obtener un sirope muy líquido. Guarda el líquido para el granizado, si obtuviste un poco de puré de fresas guárdalo aparte para otra preparación. Refrigera el sirope.
(Photo by Ben Ashby on Unsplash)
-
2. Sirve el granizado
Ahora con una licuadora potente o un picatodo, procesa los hielos picados hasta convertirlos en un raspado o granizado, lo más fino que puedas.
A continuación, coloca en una copa o bol dándole forma de montaña. Vierte un poco del sirope desde el tope. Rocía un poco de la leche condensada, también desde el tope.
Recuerda que el kakigori se hace también con siropes de limón, uva, melón y té verde.
(Foto By Cyappie525 - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27308427)