-
Tiempo 175 Minutos -
Tipo Platos -
Calorias 334 -
Dificultad Baja -
Porciones 12
Una de las cosas más sublimes cuando se decide comer comida china es el pan. Muchos deben concordar en que este pan es uno de los más deliciosos que existe sobre la faz de la tierra y por ello hay que honrarlo, replicándolo en todo el mundo de forma adecuada.
La comida asiática indiscutiblemente es una de las más admiradas y apreciadas en el mundo, y el motivo es sencillo y no necesita muchas florituras, es deliciosa. Cada bocado de cualquier platillo resulta delicioso, bien sea el cerdo, la carne roja, el pollo, los vegetales, cualquier platillo asiático, todos siempre gustan.
El chef José Miguel Elías, oriundo de Venezuela, tras cursar los estudios de bachillerato, se encontraba en una disyuntiva, pues ninguna carrera le resultaba atractiva y su hermana, que había estudiado Comunicación Social, le dio la idea de estudiar gastronomía, ya que siempre había estado vinculado con este arte.
Luego de ir a un simposio del reconocido chef Sumito Estévez, la decisión estuvo tomada. Los estudios los cursó en el Centro Venezolano de Capacitación Gastronómica y desde entonces no ha dejado de lado lo que se convirtió en su pasión. Ahora aprenderás de su propia mano cómo realizar esta receta de pan chino que no volverá a faltar jamás en tu mesa.
-
1. Mezcla
Lo primero que debes hacer es mezclar el harina, la azúcar y la sal.
En otro bowl mezcla el agua con la levadura, deja reposar por cinco minutos y luego agrega el aceite y un huevo y con un tenedor o batidor e integra todos los ingredientes. Ahora añade la mitad de la harina y mezcla hasta que se forme una especie de crema.
La idea es que cuando la mezcla esté espesa formes un volcán con el resto de la harina y en el centro agrega esta crema para proceder a amasar durante 10 minutos.
Si vez que la mezcla se pega al mesón agrega un poco de harina, hasta que esté suave pero no se adhiera a la superficie.
-
2. Levar
La mezcla la colocarás en un recipiente aceitado que taparás con papel film y dejarás que la levadura haga su trabajo durante 40 minutos.
Transcurrido este tiempo, amasa durante 5 minutos y luego corta en porciones de 35 gramos, haces bolitas y colocas en una bandeja que taparás con papel film por una hora o hasta que la masa esté por tocar el film.
Unta con una mezcla de huevo y agua por encima y hornea a 170°C de 25 a 30 minutos o hasta que estén ligeramente dorados, al apagar y retirar del horno, aplica mantequilla derretida usando una brocha.