-
Tiempo 70 Minutos -
Tipo Francesa -
Calorias 470 -
Dificultad Baja -
Porciones 8
El Bizcocho de Nantes o Gateau Nantais se distingue del resto de los bizcochos esponjosos porque desprende exóticos aromas que se derivan del ron. Nació en el puerto de Nantes en el siglo XVII y es por eso que contiene elementos que, para la época, llegaban a ese puerto: el azúcar de caña, las almendras y el ron de las Antillas.
Era un delicioso pastel que solía ofrecerse para la hora del té, pero con los años cayó en el olvido. En 1910, la célebre compañía galletera francesa LU lo rescató, refinó la receta y la ofreció comercialmente.
En el presente el Bizcocho de Nantes ha vuelto a ponerse de moda por su aroma a ron, licor que se aplica en tres fases a este bizcocho.
(Foto principal: Imagen de Reinhard Thrainer en Pixabay)
Paso a paso para hacer un Bizcocho de Nantes
-
1. Mezcla mantequilla con azúcar
Enciende el horno a 180º C (350º F). Unta el molde con mantequilla y espolvoréale harina, o también puedes engrasarlo y colocarle papel para hornear.
Bate la mantequilla (ya ablandada) con el azúcar. Cuando consigas una mezcla cremosa y blanquecina, será el momento de agregar las almendras y luego uno a uno los huevos.
-
2. Ponle ron
Cuando la mezcla haya crecido en volumen y estén bien integrados los ingredientes, es la hora de añadir la harina previamente tamizada, pero debes hacerlo con una espátula para hacerlo de manera envolvente y sin mezclar demasiado. Coloca 20 ml de ron.
Vierte en el molde y hornea 40-45 minutos.
Apenas lo saques del horno debes rociarlo con 20 ml de ron. Desmolda con cuidado y cuando enfríe totalmente, úntalo con una mezcla de azúcar glass (50 g) con 20 ml de ron.
Receta de D. Ryngel / restaurante Villa Mon Rêve para la web Valle del Loira
https://www.valledelloira-francia.es/
(Imagen de Frauke Luna en Pixabay)