-
Tiempo 120 Minutos -
Tipo Española -
Calorias 800 -
Dificultad Media -
Porciones 4
El cocido madrileño es un plato hipercalórico (ya lo verás al revisar la lista de ingredientes), común en los días de invierno. De origen muy sencillo, se dice que era el alimento de las clases bajas desde el siglo XVII. Es de simple preparación porque sus ingredientes no requieren cortes específicos, ¡casi que se colocan enteros en la olla del guiso!
Este cocido es un guiso de sabores complejos que involucra una legumbre que data de la época de Cartago, los garbanzos, y embutidos propios de la península ibérica como la morcilla y el chorizo. Se acompaña de patatas, repollo y zanahorias. Pero hay que resaltar que sus sabores se acentúan con los huesos.
Como ya sabemos que se aproxima el invierno en el Cono Sur, te dejamos esta receta de cocido madrileño para que la pruebes.
(Foto principal: By Rubendene - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44289358)
Paso a paso para preparar un cocido madrileño
-
1. Prepara las legumbres y la carne
Pon a remojar los garbanzos durante al menos 12 horas. Antes de cocinarlos debes enjuagarlos en abundante agua y luego escurrirlos. Pon aparte.
Pon abundante agua (más o menos unos 3 litros) en una olla grande: cocina la carne, los huesos y el tocino. Cuando empiece a hervir cuenta 10 minutos, mientras hierve soltará una espuma, la cual debes retirar con cucharón o espumadera.
Al cabo de los 10 minutos agrega los garbanzos, la cebolla troceada y el clavo. Retira la espuma que aparezca y deja que se cocine por 1 hora a fuego medio. Retira la espuma que saldrá en los primeros minutos.
(Photo by Deryn Macey on Unsplash)
-
2. Añade los vegetales
Después agrega el repollo troceado, las patatas cortadas a la mitad y las zanahorias en rodajas. Deja que se cocine durante unos 15 minutos. Prueba para rectificar sal y agrega, el muslo, el chorizo y la morcilla (enteros). Cocina por 15 minutos más.
Revisa que las verduras estén tiernas, al igual que los garbanzos y retira del fuego. A continuación, pon en una fuente, las verduras, las carnes y el chorizo y la morcilla cortados en rodajas. Aprovecha de retirar los huesos.
Calienta aceite de oliva en una sartén y dora el ajo entero. Cuando esté dorado, vierte ese aceite sobre las verduras.
La sopa de garbanzos se presenta en tazones y la carne, embutidos y verduras en una fuente.
(Foto By jlastras - https://www.flickr.com/photos/jlastras/3077335981/sizes/o/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6899140)