-
Tiempo 125 Minutos -
Tipo Mexicana -
Calorias 200 -
Dificultad Baja -
Porciones 4
Los chongos zamoranos son un rico postre mexicano que se prepara con leche cuajada, que era una manera de conservar el excedente de leche en la zona de Zamora, en Michoacán, para luego usarla en la preparación de queso. Pero cuando llegó el momento de hacer queso, en vez de sal, alguien se confundió y agregó azúcar. Así que los chongos zamoranos surgieron por accidente.
Es un dulce que data de la época del virreinato de Nueva España en México (1535-1821) y se le llamó chongo porque es una masa que queda con unas tiras y nudos que parecen cabellos (los chongos son los moños o copetes que usan las mujeres para recoger la melena).
Con el tiempo, la receta de chongos zamoranos se fue perfeccionando al punto de que se abrieron fábricas para hacerlos de manera masiva y en enlatados, ya que es un dulce que se conserva muy bien. Sin embargo, lo tradicional es hacerlos en casa porque no es una receta complicada.
Generalmente se requiere de una pastilla de cuajo, pero aquí te enseñamos a hacerlo sin ella.
(Foto principal: By Vonc-de-Wikip - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=106165346)
Paso a paso para elaborar chongos zamoranos
-
1. Prepara la leche
Calienta la leche, pero sin dejar que hierva. Así que lo mejor es que la pongas a fuego bajo.
Cuando ya esté tibia, comienza a agregar el jugo de limón poco a poco (es decir por cucharadas) y vas revolviendo cada vez que añadas un poco. Cuando termines de colocar el jugo, apaga el fuego y deja reposar media hora.
Transcurrida media hora, pásale un cuchillo como si estuvieras cortando la preparación, para ayudar a que se separen más rápido los sólidos de los líquidos en la leche. Deja que repose 10 minutos más.
(Photo by Becca Tapert on Unsplash)
-
2. Cocina hasta reducir
Ahora enciende el fuego lo más bajo posible y deja la preparación allí por media hora, sin remover. Pasados los 30 minutos, entonces empieza a añadir todo el azúcar, pero procura hacerlo por los bordes para no romper la nata que se forma en el centro. Coloca también la rama de canela y ponlo a fuego medio. Ahora no queda más que dejarlo hervir por al menos 1 hora.
Debes obtener una crema dura grumosa con algo de líquido, por eso debes colarlos. Se sirve la parte grumosa que son los chongos zamoranos.
(Foto By Jessicatena - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19581676)