-
Tiempo 5 Minutos -
Tipo Bebidas -
Calorias 180 -
Dificultad Baja -
Porciones 1
A la Mezcalita se le conoce como la Margarita del Mezcal porque se prepara con jugos cítricos y una buena dosis del destilado de agave. Existen muchas versiones de Mezcalita, cada bartender tiene su combinación. Pero debes saber que el mezcal no solía tomarse en cócteles, pero como ahora está de moda se hacen muchas combinaciones con éste licor.
El mezcal es un destilado que se obtiene al fermentar agave (también conocido como maguey). La variedad de agave más usada es el espadín, pero puede usarse cualquiera (no tanto como cualquiera ya que existen 200 variedades de agave y sólo se fermentan para licor unas 20). El mezcal debe su sabor ahumado a que las piñas del agave se cuecen en hornos bajo tierra con piedras volcánicas.
(Foto principal; Food photo created by KamranAydinov - www.freepik.com)
Prepara una auténtica Mezcalita
-
1. Escarcha la copa
Frota el gajo de limón en el borde de la copa y luego ponla boca abajo en un plato con sal para escarchar la copa o vaso.
Algunos agregan un poco de chile o pimienta de cayena a la sal.
(Photo by Redd on Unsplash)
-
2. Mezcla en la coctelera
En una coctelera pon dos cubos de hielo, los jugos, el mezcal, el jarabe y el amargo. Agita por unos 15 segundos y cuela en el vaso o copa y decora con la rodaja de limón.
(Photo by lindsay Cotter on Unsplash)